LA PAGE ESPAGNOLE

 

 

 

 

Histoire du lycée

L'Administration

Le collège

Le lycée

Les classes préparatoires

Le Restaurant

L'Internat

L'Ancienne Chapelle

La vie associative

La section tchèque

La page espagnole

Actualités

Liens utiles

 

 

Nuestro instituto

 

 

Con motivo de los atentados del 11. M., en el comedor, se puso la bandera española y se respetó un minuto de silencio!!

 

Nuestra clase fue a Paris a visitar el museo del Louvre y el museo Picasso.

                 1° L - Mayo de 2004

El instituto Carnot fue creado en 1802 ; hace poco celebramos el bicentenario. Tomó el nombre actual en 1993. Varias personas famosas estudiaron aquí : por ejemplo Gustave  Eiffel, que nació en Dijon, el famoso constructor de la torre que lleva su nombre en Paris.

 

Nuestro instituto es bastante importante: en efecto, acoge a casi 3000 alumnos, desde el nivel de colegio hasta las llamadas "classes préparatoires" donde se preparan oposiciones .

El español se estudia a partir de la clase de "quatrième", a los 13 años,hasta el bachillerato (le "bac", en total 5 años si no repites)

Este año somos casi 600 alumnos de español , como segunda lengua; también se estudia inglés (primera lengua) y alemán, italiano

Muchos alumnos comen cada día en el comedor del instituto

Salle Roblet

Esta foto fue sacada durante una conferencia, en una sala que dispone de infraestructuras para este tipo de cosas y en la que solemos hacer reuniones . Este año, vino un profesor para dar una conferencia en defensa de los indios de Guatemala ; luego, podíamos vender tarjetas para recuperar dinero para ayudarlos ; el mejor vendedor ganó un cinturón.

Salle Multimedia

Esta sala se encuentra cerca de las aulas de idioma. Dispone de ordenadores y televisores : podemos hacer búsquedas en internet, ver películas extranjeras, leer la prensa extranjera. Aquí, unas alumnas están mandando poemas que escribimos sobre el tema de un concurso cuyo título era « Pido la paz y la palabra », a partir de un poema español que seguro conocéis.

Tenemos 2 o 3 horas de español a la semana., más la ayuda de un/a asistente: este año viene de Chile.

En Consuegra, delante de los famosos molinos 

Cada año el instituto organiza viajes o intercambios, entre otros con España. Visitamos ciudades famosas, Madrid, Barcelona, Zaragoza, Segovia, Toledo…El año pasado hicimos intercambio con jóvenes de la provincia de Soria: el recorrido desde Dijon es largo y algo pesado pero sí que vale la pena. Nuestros corresponsales suelen visitar París o Estrasburgo y descubren la cultura francesa

Para volver al sumario